A partir de hoy y hasta el próximo 26 de mayo las pequeñas y medianas empresas que quieran implantar el teletrabajo pueden presentar sus solicitudes de ayudas a la convocatoria DIGITALIZA Teletrabajo creada por Ivace Innovación para facilitar la adaptación de las empresas a la situación provocada por la pandemia del COVID 19 (4-5-2020)
“La actual situación está llevando a muchas empresas a reorganizarse y reconvertirse y tanto desde la conselleria de Economía como desde el Ivace tenemos claro que hemos de estar al lado de nuestro tejido productivo con acciones y medidas adaptadas a la nueva realidad que tienen que vivir”.
En este sentido Climent ha destacado “la celeridad con la que Ivace Innovación se sentó con los actores implicados para evaluar escenarios presentes y futuros para promover acciones de reflotación de los sectores industriales”.
La convocatoria DIGITALIZA Teletrabajo cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros que podrá confinanciarse en un 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comisión Europea.
El objetivo que tiene la Consellería de Economía Sostenible y el Ivace es ayudar a la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras que faciliten el teletrabajo y favorezcan el desarrollo del comercio electrónico en las empresas de la Comunitat.
Desde Ivace Innovación se dará prioridad a aquellos proyectos que hagan referencia al desarrollo de soluciones de acceso a redes corporativas que ayuden a la puesta en funcionamiento de sistemas de telecomunicación y de seguridad avanzados, de monitorización, también que promuevan el teletrabajo en grupo y aquellas otras que faciliten el control y la operación remota de procesos productivos.
Otras de las acciones que podrán ser financiadas son la activación del comercio electrónico, de sistemas de automatización de almacenamiento y logística interna, la inversión en sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D así como de robots industriales.
La subvención máxima por proyecto será de hasta los 100.000 € y las inversiones subvencionables deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.
La ayuda para las pequeñas empresas puede llegar hasta el 40% de los costes subvencionables y en el caso de las medianas empresas hasta el 30%.
Fuente: IVACE